Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Image Alt

IICCA

  /  Noticias   /  El IICCA organizó ciclo de presentaciones de resultados de investigaciones

El IICCA organizó ciclo de presentaciones de resultados de investigaciones

El Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA) organizó el ciclo de presentaciones de resultados de investigaciones. En esta oportunidad se presentaron 5 investigaciones, realizadas por Docentes Investigadoras del IICCA. Esta actividad se desarrolló de forma virtual y transmitida en directo por Facebook Live. En la apertura de cada presentación, la MSc. Marisol Pérez Mollinedo, Directora de la Carrera de Administración de Empresas, destacó la labor investigativa del IICCA y la importancia de la difusión de sus resultados a la comunidad universitaria y a la opinión pública en general.

El IICCA financió con recursos propios estas investigaciones y editó sus respectivos libros, que fueron distribuidos en todas las bibliotecas de la UMSA, para consulta de la comunidad universitaria y público en general. Las investigaciones presentadas, el 17 y 26 de agosto, fueron: “Sistema de información integral de seguimiento a la trayectoria de titulados de la Carrera de Administración de Empresas – UMSA”, realizada por la Dra. Vierka Pérez Sánchez; “Identificar el clima organizacional de los juzgados y tribunales, si permite la satisfacción laboral. Caso: Tribunal Departamental de Justicia de La Paz”, realizada por la MSc. Guadalupe Riera Claure; “Hacer la tesis ¿Te quita el sueño? – Manual para la elaboración de tesis en Administración de Empresas”, realizada por la MSc. Eloina Callejas de Burgoa; “Modelo de Desconcentración Administrativa para el Desarrollo Económico Socio-Productivo Comunitario del GAM de Viacha. Caso Distrito 3”, realizada por la MSc. Guadalupe Riera Claure; y “Las Generaciones Millennials y Z de la ciudad de La Paz desde la óptica de consumo y trabajo”, realizada por la MSc. Paola Andrea Cárdenas Morales.

El ciclo de presentaciones de resultados de investigaciones del IICCA ha despertado gran interés en la comunidad universitaria y el público en general. Las investigaciones abordan temáticas relevantes en el campo de la administración de empresas, y su presentación en un formato virtual permitió llegar a un amplio público a través de la transmisión en directo por Facebook Live. La labor investigativa del IICCA ha sido destacada como un pilar fundamental para el desarrollo académico y la generación de conocimiento en el ámbito de las ciencias administrativas.

El IICCA, con su compromiso por promover la investigación, financió estas investigaciones con recursos propios y se encargó de editar los libros correspondientes. La distribución de los libros en las bibliotecas de la UMSA asegura que los resultados de estas investigaciones estén al alcance de todos, fomentando así el acceso al conocimiento y la difusión de las investigaciones realizadas.

Las investigaciones presentadas abarcaron una amplia gama de temas de relevancia en el ámbito de la administración de empresas. Desde el seguimiento de la trayectoria de los titulados de la Carrera de Administración de Empresas, pasando por el análisis del clima organizacional en los juzgados y tribunales, hasta la elaboración de manuales para la realización de tesis en administración de empresas y la propuesta de modelos de desconcentración administrativa para el desarrollo socioeconómico. Además, se exploró la perspectiva del consumo y el trabajo en las generaciones Millennials y Z en la ciudad de La Paz.

Estas investigaciones representan un importante aporte al campo de las ciencias administrativas. Cada una de ellas aborda problemáticas actuales y ofrece análisis, recomendaciones y propuestas que contribuyen al avance y la comprensión de diversas áreas dentro del ámbito empresarial. Los resultados obtenidos son el resultado del esfuerzo, la dedicación y el rigor científico de las docentes investigadoras del IICCA.

El éxito del ciclo de presentaciones de resultados de investigaciones del IICCA demuestra el compromiso de la institución con la generación y difusión de conocimiento en el campo de la administración de empresas. Asimismo, resalta la importancia de promover y respaldar la labor investigativa dentro de la comunidad universitaria y su impacto en la sociedad en general.

El IICCA continuará fomentando la investigación y la difusión de resultados, consolidándose como un referente en el ámbito académico y generando un espacio propicio para el intercambio de conocimientos. Estas investigaciones constituyen una muestra tangible del compromiso y la excelencia académica del IICCA, así como del valioso aporte de sus docentes investigadoras al desarrollo y la innovación en el campo de la administración de empresas.

En conclusión, el ciclo de presentaciones de resultados de investigaciones organizado por el IICCA ha sido un éxito, evidenciando la relevancia y el impacto de las investigaciones realizadas por las docentes investigadoras. Estas investigaciones abordan temáticas fundamentales en el ámbito de la administración de empresas y ofrecen perspectivas, análisis y propuestas que contribuyen al avance del conocimiento en esta área. El IICCA continúa siendo un actor destacado en la promoción de la investigación y el fomento del conocimiento en ciencias administrativas.

INVESTIGACIÓNINVESTIGADORAFECHA
Sistema de información integral de seguimiento a la trayectoria de titulados de la Carrera de Administración de Empresas – UMSA.Dra. Vierka Pérez Sánchez17/08/2021
Identificar el clima organizacional de los juzgados y tribunales, si permite la satisfacción laboral. Caso: Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.MSc. Guadalupe Riera Claure19/08/2021
Hacer la tesis ¿Te quita el sueño? – Manual para la elaboración de tesis en Administración de Empresas.MSc. Eloina Callejas de Burgoa24/08/2021
Modelo de Desconcentración Administrativa para el Desarrollo Económico Socio-Productivo Comunitario del GAM de Viacha. Caso Distrito 3.MSc. Guadalupe Riera Claure26/08/2021
Las Generaciones Millennials y Z de la ciudad de La Paz desde la óptica de consumo y trabajo.MSc. Paola Andrea Cárdenas Morales26/08/2021