Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Image Alt

IICCA

  /  Noticias   /  Presentan estudio sobre demanda de hortalizas ecológicas en restaurantes paceños

Presentan estudio sobre demanda de hortalizas ecológicas en restaurantes paceños

El sector gastronómico del municipio ha cobrado relevancia en los últimos años, impulsado por la diversidad de propuestas culinarias que atraen cada vez a más comensales. Paralelamente, se evidencia una tendencia creciente de la población a alimentarse fuera del hogar, lo que convierte al rubro en un espacio estratégico para incidir en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico local.

En este contexto, la Fundación Alternativas, el Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA-UMSA) y la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico del GAMLP presentaron el estudio “Demanda de hortalizas ecológicas en restaurantes de la ciudad de La Paz”, en el marco del evento “De la tierra a tu negocio”, realizado el 6 de diciembre del 2023, en el Salón de Eventos Jardín Japonés.

Gastronomía y producción local

El documento analiza cómo los restaurantes paceños adquieren sus insumos y qué factores influyen en sus decisiones de compra. También identifica oportunidades para consolidar circuitos cortos de comercialización, que conecten directamente al sector gastronómico con productores locales, en especial de los macrodistritos rurales de Zongo y Hampaturi.

Se busca, de esta manera, no solo fortalecer la producción agropecuaria del municipio, sino también generar condiciones para que los sistemas alimentarios sean más sostenibles, resilientes y saludables.

Objetivos principales del estudio

Analizar las prácticas de adquisición de productos en restaurantes paceños.

Identificar oportunidades y desafíos para establecer circuitos cortos de comercialización que promuevan la producción local y reduzcan la dependencia de alimentos importados.

Determinar el interés y volúmenes de demanda de hortalizas y productos ecológicos por parte del sector gastronómico.

Metodología aplicada

La investigación, de carácter descriptivo, combinó enfoques cualitativos y cuantitativos. El universo de estudio incluyó restaurantes gourmet, temáticos, de autor, buffet, fusión, cafés-restaurantes y hoteles-restaurantes, excluyendo establecimientos de comida rápida, snacks y comida callejera.

Las técnicas empleadas fueron:

Revisión bibliográfica sobre producción agroecológica, estudios de mercado y circuitos cortos de comercialización.

Entrevistas semiestructuradas a responsables de compras de distintos restaurantes.

Conclusión

El estudio, presentado por la MSc. Paola Andrea Cárdenas Morales, evidencia que el sector gastronómico paceño tiene un alto potencial para convertirse en aliado estratégico de la producción ecológica local. Los hallazgos se constituyen en un insumo clave para la toma de decisiones y el diseño de políticas que promuevan la sostenibilidad económica, social y ambiental del municipio de La Paz.