Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Image Alt

IICCA

  /  Noticias   /  El IICCA realizó un estudio sobre competitividad y organizó cursos para estudiantes y docentes

El IICCA realizó un estudio sobre competitividad y organizó cursos para estudiantes y docentes

Las últimas mediciones de organismos internacionales sobre competitividad sitúan a Bolivia entre los últimos lugares de la región y a nivel mundial. Ante esta situación, el Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA) realizó el proyecto de investigación: “Aproximación a los factores determinantes de la competitividad en las empresas del Departamento de La Paz”. Gracias a este trabajo se organizó un seminario y un curso taller sobre competitividad.

El estudio fue financiado con recursos IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) y coordinado por la MSc. Eloina Callejas de Burgoa, Docente Investigadora del IICCA.

El objetivo de esta investigación fue analizar las concepciones de competitividad, su medición y proponer una estrategia para mejorar los niveles de ubicación.

“Como país estamos en un nivel muy bajo en relación a otros países de la región, por eso indagamos ¿qué es la competitividad?, ¿cómo se mide? y ¿cómo podemos mejorar nuestros niveles?”, comentó la Coordinadora del Proyecto.

El seminario “¿Qué es la Competitividad?” fue realizado para estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas. La MSc. Eloina Callejas de Burgoa y el Lic. Ricardo Exalto Ruiz, Consultor del Proyecto, presentaron el análisis de los conceptos y teorías de la competitividad aplicadas a nuestro contexto, su importancia y cómo puede ser medible.

Adicionalmente, se realizó el curso taller “Enfoque Macroeconómico de la Competitividad” que fue destinado a docentes y auxiliares de docencia para actualizar sus conocimiento y avances en este campo. Se invitó al MSc. Osmar Bolívar Rosales, para comentar sobre los nuevos enfoques; a su vez el Lic. Ricardo Exalto Ruiz, presentó la metodología utilizada en la medición de la competitividad de las empresas paceñas.

La competitividad en el país

Según la calificación del Foro Económico Mundial (World Economic Forum), que mide la competitividad en 144 países, Suiza es el país más competitivo a nivel mundial y Chile ocupa el primer lugar a nivel latinoamericano, Bolivia se sitúa en el puesto 117, en su última medición.

Otra entidad que hace sus mediciones es el Instituto de Competitividad ADEN, que sólo trabaja con países latinoamericanos. En su medición del 2017, Bolivia ocupa el puesto 17 de 18 países.

Para el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), las razones de la baja competitividad en el país son: los problemas de conectividad; la baja calidad de la educación y del sistema de salud; y los problemas para hacer negocios (trámites burocráticos y barreras al comercio).

La institución centroamericana también indica que la gestión financiera estatal y el acceso a capital de riesgo, son factores positivos que pueden contribuir a subir los niveles de  competitividad en Bolivia.