
La FCEF capacita a su personal para optimizar la elaboración del POA
Durante tres semanas, funcionarios recibirán herramientas para la formulación técnica del Plan Operativo Anual (POA), con el objetivo de convertir a la facultad en un referente para la universidad en materia de planificación.
Con el objetivo de fortalecer sus procesos de planificación, la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras (FCEF) inauguró este lunes un curso de capacitación de tres semanas sobre la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) y la planificación estratégica. El evento, dirigido al personal administrativo, se desarrolla en aulas del Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA).
La bienvenida estuvo a cargo de la Directora de la Carrera de Administración de Empresas (CAE), MSc. Marisol Pérez Mollinedo, quien destacó la importancia de habilitar estos espacios para fortalecer el trabajo institucional. «Es un grato placer el poder recibirlos en casa», afirmó la MSc. Pérez, al tiempo que agradeció el esfuerzo de las autoridades por «dotarnos de herramientas importantísimas» que se aplicarán en la organización estratégica con una mirada a futuro.
A su turno, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, MSc. Boris Leandro Quevedo Calderón, subrayó la relevancia estratégica del curso y estableció una clara directriz para los participantes. «Nosotros, como Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, tenemos que dar el ejemplo a la Universidad porque enseñamos planificación, enseñamos presupuesto, enseñamos proyectos. No podemos fallar», enfatizó.
La máxima autoridad de la facultad señaló que, a partir de esta capacitación, se espera que los procesos de formulación del POA sean «lo más técnicos posibles» y articulados a los planes de desarrollo a nivel nacional y universitario. «Les pido que pongan todo el interés en este curso. Hemos venido a trabajar, a estudiar y a participar», concluyó el Decano, advirtiendo que los conocimientos adquiridos serán de aplicación obligatoria en la elaboración del presupuesto de las próximas gestiones.
El curso es impartido por un equipo de expertos que incluye a funcionarios de la Contraloría General del Estado. Uno de los capacitadores destacó que el fortalecimiento institucional a través de una planificación clara permite tomar mejores decisiones, optimizar los recursos y fomentar las relaciones entre nosotros.
La actividad académica busca asegurar que los instrumentos de planificación y desarrollo de la facultad no solo cumplan con las normativas, sino que también reflejen la excelencia académica que la caracteriza.
