Los hábitos de consumo y el incremento del mercado del libro digital en el sector universitario público de las ciudades de La Paz y El Alto.
Establecer el consumo actual de libros digitales y los cambios en los hábitos de lectura de los universitarios de la FCEF de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
Aproximación a la segmentación por estilos de vida de los consumidores paceños y alteños.
Sistematizar las características psicográficas de los consumidores de las ciudades de La Paz y El Alto en función de segmentos de mercado por estilos de vida.
Uso y efecto de las herramientas TIC’S en las operadoras turísticas en el Departamento de La Paz
Establecer el uso y el impacto de las herramientas TIC’a en la gestión empresarial, en las operadoras turísticas en el departamento de La Paz.
Modelo de Desconcentración Administrativa para el Desarrollo Económico Socio-Productivo Comunitario del GAM de Viacha: Caso Distrito 3
Diseñar un modelo de desconcentración administrativa para fortalecer el desarrollo económico socio – productivo comunitario del GAM de Viacha – Distrito 3.
Ampliación del Programa Desconcentrado de la Carrera de Administración de Empresas Caranavi, Palos Blancos-Sapecho, San Buena Ventura y Guanay.
Identificar las condiciones humanas, de infraestructura y las actividades económicas en los municipios de Caranavi, Palos Blancos–Sapecho, San Buenaventura y Guanay del departamento de La Paz para la ampliación del programa desconcentrado de la Carrera de Administración de Empresas.
Segmentación por estilos de vida de estudiantes en la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Mayor de San Andrés.
Diseñar un modelo de fijación de precios en base a los costos de producción, para los cacaocultores del municipio de Guanay de la provincia Larecaja del departamento de La Paz.
Sistema de indicadores educativos del departamento de La Paz. (en ejecución)
Diseñar un proyecto regional de indicadores educativos y de indicadores de calidad educativa, para el departamento de La Paz, que permita aunar los diferentes esfuerzos realizados por los organismos e instituciones de la estructura de educación nacional e internacional para
Responsabilidad Social Universitaria. Caso: UMSA.
Realizar un estudio diagnóstico que permita determinar el grado de conocimiento y actuación del plantel docente, plantel estudiantil y personal administrativo y de las trece facultades de la Universidad Mayor de San Andrés.
La Desconcentración Administrativa del Gobierno Autónomo Municipal de Viacha. Caso: distritos 1, 2 y 6.
Diseñar un modelo de desconcentración administrativa para el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha, caso: distritos 1, 2 y 6.
Responsabilidad Social Empresarial en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de La Paz.
Realizar un estudio diagnóstico que permita determinar el grado de actuación de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de La Paz, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial.