
CONVOCATORIA Nro. 002/2025. SEGUNDA CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y ELECCIÓN DE DIRECTOR (A) DE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
CONVOCATORIA Nro. 002/2025
(SEGUNDA CONVOCATORIA)
PARA SELECCIÓN Y ELECCIÓN DE DIRECTOR (A) DE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
La Facultad de Ciencias Económicas y Financieras sobre la base del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, Congreso Nacional de Universidades, Reglamento General de los Institutos de Investigación de la UMSA, aprobado por Resolución del Honorable Consejo Universitario Nro. 54/90, Reglamento General de Selección – Elección de Directores de Institutos de Investigación de la U.M.S.A aprobado con Resolución de Honorable Consejo Universitario Nro. 276/2024, la Resolución de Honorable Consejo Facultativo N° 0846/2025 y Resolución Rectoral Nro. 389/2025, convoca a los señores Docentes Titulares del Sistema Universitario Boliviano al Concurso de Méritos y Defensa del Plan de Gestión de la Investigación Trienal de acuerdo a las líneas de investigación institucionales, para optar el cargo de:DIRECTOR (A) DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - IICCA
POR EL PERÍODO REGLAMENTARIO DE 3 AÑOS (2025 – 2028)
REQUISITOS:Presentar solicitud escrita dirigida al Decano de la Facultad dentro del término establecido y acompañar los documentos foliados de acuerdo a lo solicitado a fin de evitar reclamos, según convocatoria.- Ser ciudadano boliviano de nacimiento. (Artículo 141 de la Constitución Política del Estado)
- Ser Docente Titular en ejercicio y pertenecer por lo menos a la Categoría “C” del Escalafón Docente (Artículo Cuarto Resolución Honorable Consejo Universitario Nro.187/2024).
- Tener formación y experiencia en Investigación en alguna de las Áreas del Instituto a cuya Dirección postula.
- Haber realizado investigación original en el área, demostrada por trabajos, publicaciones arbitradas o artículos indexados.
- Acreditar el grado académico máximo que la UMSA otorga en la Unidad Académica, bajo cuya dependencia funciona el Instituto al que postula y mínimamente el grado de Magister. (Artículo 48, XIII Congreso de Universidades).
- No tener antecedentes anti-autonomistas comprobados.
- No tener proceso judicial penal ejecutoriado.
- No haber sido sancionado como consecuencia de proceso universitario.
- No estar económicamente vinculado a organismos extra-universitarios en lo referente a actividades de Investigación o docencia.
- Presentar un Plan de Gestión de la Investigación Trienal de acuerdo a las líneas de investigación institucionales.
- No tener deudas pendientes con la Institución ni con la Facultad.
- No encontrarse utilizando Licencias Sin Goce de Haberes dentro de la Universidad.
- Tener disponibilidad de dedicación exclusiva al Cargo.
- Tener compatibilidad de carga horaria y por tope salarial.
- Certificado de Nacimiento original, actualizado y fotocopia simple de la Cédula de Identidad.
- Certificado emitido por el Departamento de Personal Docente, que acredite Categoría.
- Hoja de Vida actualizada en la que además consten publicaciones arbitradas o artículos indexados (Requisitos 3 y 4).
- Presentar fotocopias Legalizadas del Título Académico, Título Profesional y acreditar el grado máximo que la UMSA otorga en la Unidad Académicas bajo cuya dependencia funciona el Instituto al que postula, mínimamente el grado de Magister (Artículo 48, XIII Congreso de Universidades) o Certificado original expedido por el Departamento de Personal Docente que acredite el registro de los mencionados Títulos. (requisito 5).
- Certificado emitido por el Departamento de Asesoría Jurídica que acredite no haber atentado contra la Autonomía Universitaria
- Certificado original del Registro Judicial de Antecedentes Penales REJAP.
- Certificado otorgado por la Comisión de Procesos de la UMSA.
- Nota aclaratoria redactada y firmada por el postulante acreditando No estar económicamente vinculado a organismos extra-universitarios en lo referente a actividades de Investigación o docencia.
- Plan de Gestión de la Investigación Trienal de acuerdo a las líneas de investigación institucionales.
- Certificados emitidos por la Dirección Administrativa Financiera y por el Área Desconcentrada de la Facultad de No tener deudas pendientes.
- Nota de declaración jurada firmada por el postulante, indicando No encontrarse utilizando Licencias Sin Goce de Haberes dentro de la Universidad.
- Compromiso notariado de Dedicación exclusiva al Cargo.
- Declaración jurada de Compatibilidad Horaria, Carga Horaria y por Tope Salarial.
La Paz, julio 2025.