Fascículo Nº 3
Los Desafíos de la Gestión Empresarial | La presencia de la Gestión Empresarial en el Siglo XXI, se ha convertido en una causalidad que permite entender la incidencia del conocimiento en el desarrollo gerencial y por ende en la conducción
Fascículo Nº 2
La Clave del Éxito para un Proyecto | Frecuentemente he escuchado entre círculos de colegas del ámbito académico y profesional la pregunta ¿Cuál es la clave del éxito para un proyecto?
Fascículo Nº 4
Reflexiones Básicas Sobre las Decisiones de Competitividad | Desde tiempos remotos, el arte de la estrategia se presenta como un aspecto común en la vida del ser humano; así vemos a nuestros antepasados que forjaban mecanismos de ataque y defensa
Magazine IICCA Nro. 2
Cuando el desarrollo tecnológico y el conocimiento son las banderas de las sociedades modernas en el Siglo XXI, debemos asegurar que en las casas de estudios superiores, como son las Universidades, una de las principales actividades sea la producción intelectual.
DIAGNÓSTICO DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL MACRODISTRITO HAMPATURI
Este estudio brinda información de temas económico – productivos para poder realizar una buena planificación municipal, que atienda de manera oportuna a las demandas de la población con soluciones tangibles y den respuestas directas. Bajo este enfoque, se propone 8
MODELO ESTRATÉGICO ORGANIZACIONAL
La continua modificación del contexto relacionado con el interés social que cuyos principales rasgos denotan en el crecimiento poblacional urbano y rural, fue necesario proponer un nuevo modelo estratégico organizacional con un enfoque de reforma, para mejorar los procesos y
FORTALECIENDO LA ADMINISTRACIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS DE MUJERES
Si desea obtener información del libro, visite la Biblioteca del IICCA.
FACTORES QUE IMPULSAN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
El texto se describe en cuatro capítulos; el capítulo primero es un compendio de las teorías desarrolladas en materia de Emprendimiento, así como, la concepción y características del emprendedor y su desenvolvimiento en el entorno. El segundo capítulo congrega información
EL MARKETING DE LOS MERCADOS MASIVOS INFORMALES DE BOLIVIA
El presente estudio muestra el funcionamiento de las variables mercadotécnicas teóricas en los mercados masivos informales de las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, y en los municipios fronterizos como Guayaramerín, Puerto Suárez, Villazón, Yacuiba, Bermejo,
Boletín Especial – 25 Años del IICCA
El IICCA apoya la publicación de li- bros especializados en investigación, gestión empresarial y análisis del contexto social-económico del país.