
DIAGNÓSTICO DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: DISTRITO RURAL VALLE DE ZONGO
El Desarrollo Económico Local es uno de los principales factores que influyen en la calidad de vida de las personas. En Bolivia, la falta de enfoque a este aspecto condujo a diversos problemas como ser la pobreza, desempleo, migración de los habitantes, producción de carácter subsistencial, entre otros. Para poder revertir estas situaciones, se necesita de proyectos que estén orientados a promover el desarrollo en las distintas comunidades, por ello es necesario contar con información actual de las variables que inciden en el Desarrollo.La presente investigación tuvo el objetivo de identificar las vocaciones productivas que fomentan el Desarrollo Económico Local de las Subcentrales que componen el Valle de Zongo. Para lo cual, se utilizó el método inductivo y el tipo de Investigación fue Descriptivo, se tomó en cuenta como población de estudios a los jefes de familia que vivían en la comunidad y que se encontraban al momento de la intervención.Para la obtención de los resultados, se realizó la recolección de información primaria y secundaria clasificada en: Aspectos Espaciales, Aspectos Físico – Naturales, Aspectos Socio - Culturales, Aspectos Económico - Productivos y Aspectos Organizativo – Institucionales. Dicha información fue analizada y posteriormente se identificaron las vocaciones productivas tomando en cuenta diferentes variables.La propuesta consistió en el diseño de 7 programas y 25 proyectos en base a las vocaciones productivas priorizadas. Además, se diseñaron 4 proyectos orientados a actividades secundarias. Todos los programas podrán ser utilizados como herramienta que potencialicen el desarrollo de la región.
El Desarrollo Económico Local es uno de los principales factores que influyen en la calidad de vida de las personas. En Bolivia, la falta de enfoque a este aspecto condujo a diversos problemas como ser la pobreza, desempleo, migración de los habitantes, producción de carácter subsistencial, entre otros. Para poder revertir estas situaciones, se necesita de proyectos que estén orientados a promover el desarrollo en las distintas comunidades, por ello es necesario contar con información actual de las variables que inciden en el Desarrollo.La presente investigación tuvo el objetivo de identificar las vocaciones productivas que fomentan el Desarrollo Económico Local de las Subcentrales que componen el Valle de Zongo. Para lo cual, se utilizó el método inductivo y el tipo de Investigación fue Descriptivo, se tomó en cuenta como población de estudios a los jefes de familia que vivían en la comunidad y que se encontraban al momento de la intervención.Para la obtención de los resultados, se realizó la recolección de información primaria y secundaria clasificada en: Aspectos Espaciales, Aspectos Físico – Naturales, Aspectos Socio - Culturales, Aspectos Económico - Productivos y Aspectos Organizativo – Institucionales. Dicha información fue analizada y posteriormente se identificaron las vocaciones productivas tomando en cuenta diferentes variables.La propuesta consistió en el diseño de 7 programas y 25 proyectos en base a las vocaciones productivas priorizadas. Además, se diseñaron 4 proyectos orientados a actividades secundarias. Todos los programas podrán ser utilizados como herramienta que potencialicen el desarrollo de la región.