
BRANDING
En la búsqueda de contribuir a la sociedad y sus requerimientos, se detecta que cada vez más empresas buscan afianzar sus lazos con los clientes y posicionarse de forma racional y emocional, siendo que los consumidores se han vuelto más exigentes, los segmentos menos fieles, los nichos más indecisos y la competencia más fuerte.A todo lo mencionado se suma la saturación publicitaria, la cual está aumentando a una velocidad creciente, exponiendo así a las personas a miles de anuncios diarios de los cuales solo una mínima cantidad son recordados, generando como resultado que las estrategias actuales utilizadas por las empresas ya no sean suficientes.Dada esta situación es que las empresas se ven en la necesidad de buscar identificación y preferencia en sus clientes, analizando posibles herramientas que vinculen la identidad creada por la empresa y la imagen percibida por sus receptores.Ante esta situación es que la investigación se centra en la gestión de Branding que significa poder articular en una estrategia a todos aquellos elementos que hacen a la construcción de una marca desde lo tangible hasta lo intangible desarrollando acciones vinculadas a sostener en el imaginario social un posicionamiento reconocible.
En la búsqueda de contribuir a la sociedad y sus requerimientos, se detecta que cada vez más empresas buscan afianzar sus lazos con los clientes y posicionarse de forma racional y emocional, siendo que los consumidores se han vuelto más exigentes, los segmentos menos fieles, los nichos más indecisos y la competencia más fuerte.A todo lo mencionado se suma la saturación publicitaria, la cual está aumentando a una velocidad creciente, exponiendo así a las personas a miles de anuncios diarios de los cuales solo una mínima cantidad son recordados, generando como resultado que las estrategias actuales utilizadas por las empresas ya no sean suficientes.Dada esta situación es que las empresas se ven en la necesidad de buscar identificación y preferencia en sus clientes, analizando posibles herramientas que vinculen la identidad creada por la empresa y la imagen percibida por sus receptores.Ante esta situación es que la investigación se centra en la gestión de Branding que significa poder articular en una estrategia a todos aquellos elementos que hacen a la construcción de una marca desde lo tangible hasta lo intangible desarrollando acciones vinculadas a sostener en el imaginario social un posicionamiento reconocible.