PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN EL IICCA (Formato IMRYD)
La revista “INVESTIGACIÓN IICCA” tiene por objetivo el fomento, desarrollo y consolidación de la difusión de la investigación realizada en las áreas de Postgrado e Investigación del Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA), pretendiendo recoger aportes científicos
Investigación IICCA Nro. 4
La revista “INVESTIGACIÓN IICCA” es una publicación anual de carácter académico, científico y cultural, cuyo objetivo es la divulgación de material actualizado en las áreas relacionadas con los programas académicos del IICCA.
Investigación IICCA Nro. 3
La revista “INVESTIGACIÓN IICCA” es una publicación anual de carácter académico, científico y cultural, cuyo objetivo es la divulgación de material actualizado en las áreas relacionadas con los programas académicos del IICCA.
Investigación IICCA Nro. 2
La revista “INVESTIGACIÓN IICCA” es una publicación anual de carácter académico, científico y cultural, cuyo objetivo es la divulgación de material actualizado en las áreas relacionadas con los programas académicos del IICCA.
PREVENCIÓN DE LA VCM EN LAS ORGANIZACIONES BOLIVIANAS: NUEVAS EVIDENCIAS DESDE LA ACADEMIA
Esta publicación, realizada a través del trabajo y la visión de un proyecto apoyado por la Cooperación Alemana implementada por la GIZ, “Fortalecer el capital académico para prevenir la violencia contra las mujeres en las organizaciones en Bolivia y Perú
DEMANDA DE HORTALIZAS ECOLÓGICAS EN RESTAURANTES DE LA CIUDAD DE LA PAZ
Este estudio se constituye en una investigación descriptiva para el cual se realizó un trabajo de análisis cualitativo y cuantitativo. El universo estudiado se compone de restaurantes gourmet, restaurantes temáticos, restaurantes de autor, restaurantes buffet, restaurantes fusión, cafés-restaurantes y hoteles-restaurantes.
¿LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS FUERA DE USO ES POSIBLE EN LOS MUNICIPIOS DE LA PAZ Y EL ALTO?
En Bolivia, aún se desconoce la cantidad de llantas en desuso y también el porcentaje de llantas recicladas. Según un estudio sobre la gestión de residuos del sector transporte en Bolivia realizado por Swisscontact el 2018 para el proyecto Mercados