Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Image Alt

IICCA

  /  Noticias   /  Proyectos de investigación destacan la labor investigativa del Instituto

Proyectos de investigación destacan la labor investigativa del Instituto

El Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA), unidad académica de la Carrera de Administración de Empresas (CAE), de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) ejecuta 12 proyectos de investigación enfocados en problemáticas relevantes, como el consumo, el medioambiente, la gestión administrativa, entre otros.
Estas investigaciones son financiadas con recursos propios y cuentan con la colaboración de actores clave para garantizar su ejecución.
Como parte de su compromiso con la difusión del conocimiento, el IICCA presentará libros que documentan tanto los procesos como los hallazgos obtenidos en cada uno de los proyectos.
Los proyectos son dirigidos por la MSc. Eloina Callejas de Burgoa, la MSc. Paola Andrea Cárdenas Morales, la MSc. Vierka Pérez Sánchez y la PhD. Miriam Mallea Morales, docentes investigadoras del IICCA.
El instituto ha trabajado de manera conjunta con diversos actores para asegurar el éxito de estas investigaciones, posicionándose como un referente en la producción científica dentro de la UMSA. Este esfuerzo reafirma su misión de generar conocimiento que contribuya al desarrollo sostenible de la región, del país y a la formación integral de sus estudiantes.
Con estos proyectos, el IICCA refuerza su rol fundamental en la generación de conocimiento académico en el abordaje de problemáticas relevantes, fomentando una cultura de análisis crítico en las ciencias administrativas.

Investigaciones

ProyectoObjetivoResponsable
Aproximación a la segmentación por estilos de vida de los consumidores paceños y alteños.Sistematizar las características psicográficas de los consumidores de las ciudades de La Paz y El Alto en función de segmentos de mercado por estilos de vida.MSc. Eloina Callejas de Burgoa
Los hábitos de consumo y el incremento del mercado del libro digital en el sector universitario público de las ciudades de La Paz y El Alto.Establecer el consumo actual de libros digitales y los cambios en los hábitos de lectura de los universitarios de la FCEF de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).MSc. Eloina Callejas de Burgoa
Marketing digital y su aplicación en las PyMES de Bolivia, beneficios y limitaciones.Identificar la aplicación del marketing digital en la promoción de la oferta de las PyMES en Bolivia.MSc. Eloina Callejas de Burgoa
Identificar el comportamiento de los universitarios de la universidad pública de La Paz frente al cambio climático.Identificar la percepción (Representación Social) que tienen y las acciones que realizan los estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés respecto al cambio climático.MSc. Eloina Callejas de Burgoa
Nivel de conocimiento de los residuos sólidos eléctricos y la conciencia ambiental de los estudiantes de la UMSA.Identificar cuál es la relación entre el conocimiento de residuos eléctricos, electrónicos y la conciencia ambiental en los estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés.PhD. Adriana Miriam Mallea Morales
Identificación y análisis de factores en la efectividad de las políticas y los programas en tipos, niveles y modalidad del subsistema regular educativo boliviano.Identificar y analizar los factores que dotan de efectividad a las políticas y los programas en todos los tipos, niveles y modalidades del Sistema Educativo Boliviano, sobre la base de diversos procesos de evaluación de políticas.PhD. Adriana Miriam Mallea Morales
Identificación y caracterización de la demanda de productos orgánicos de restaurantes y supermercados en la ciudad de La Paz.Identificar y caracterizar la demanda de productos orgánicos en restaurantes y supermercados de la ciudad de La Paz, con el fin de comprender sus necesidades, preferencias y tendencias de consumo.MSc. Paola Andrea Cárdenas Morale
Factores de la gestión municipal que influyen en la migración de bachilleres de un municipio del departamento de La Paz.dentificar los factores de la gestión municipal que influyen en la migración de bachilleres de un municipio del departamento de La Paz.MSc. Paola Andrea Cárdenas Morale
Factores que influyen en el comportamiento de los consumidores ecológicos de productos alimenticios, bebidas y artículos de cuidado personal de la ciudad de La Paz.Identificar los factores que influyen en el comportamiento de los consumidores ecológicos de productos alimenticios, bebidas y artículos de cuidado personal de la ciudad de La Paz.MSc. Paola Andrea Cárdenas Morale
Justicia organizacional en empresas de La Paz.Identificar los factores que fomentan o limitan la justicia organizacional en las empresas de La Paz.MSc. Vierka Viviana Pérez Sánchez
Influencia del cambio climático en los pequeños agricultores del macrodistrito de Hampaturi en el municipio de La Paz.Determinar la influencia del cambio climático en la economía de los productores agrícolas y otros del macrodistrito de Hampaturi en el municipio de La Paz.MSc. Vierka Viviana Pérez Sánchez
Evaluación institucional de los programas académicos desconcentrados de la UMSAEvaluar los programas académicos desconcentrados de la UMSA y su contribución a los municipios en los que se desempeñan.MSc. Eloina Callejas de Burgoa
MSc. Paola Andrea Cárdenas Morales
MSc. Vierka Viviana Pérez Sánchez